sábado, 3 de septiembre de 2016

idiomas de guatemala

Lenguas mayas

Las lenguas mayenses de Guatemala, son las variedades lingüísticas que derivan históricamente del protomaya. El protomaya es una protolengua hipotéticamente reconstruida mediante el método comparativo y otras técnicas de la lingüística histórica, al diversificarse esta lengua por estar sus hablantes separados por distancias grandes, las diferentes variedades se hicieron más y más diferente hasta devenir un conjunto de hablas diferentes, que carecen en muchos casos de inteligibilidad mutua. Usualmente estas hablas mayas se clasifican en 21 lenguas (la siguiente sección da los nombres y alguna información adicional sobre cada lengua).

Tabla lingüística de Guatemala

Idioma Familia Rama Hablantes maternos Notas
Español Indoeuropea Latina 9.481.907 Aunque el español es el idioma oficial, no es hablado por toda la población o es utilizado como segunda lengua, debido a que existen veintiún lenguas mayenses distintas, una Xinca y una Garífuna.
Quiché Maya Kiche' 1.000.000 Idioma hablado en seis departamentos: en cinco municipios de Sololá, Totonicapán, Quetzaltenango, El Quiché, Suchitepéquez y Retalhuleu. Es hablado por el 11.31% de la población.1
Quekchí Maya Kiche' 555.461 Se habla en Alta Verapaz, El Petén, Izabal y en El Quiché. Es hablado por el 7.58% de la población.2
Kaqchikel Maya Kiche' 500.000 Se habla en seis departamentos: En Guatemala(San Juan Sacatepéquez, San Pedro Sacatepéquez), Chimaltenango, en Escuintla, Suchitepéquez, Baja Verapaz y Sololá. Es hablado por el 7.41% de la población.2
Mam Maya Mam 480.000 Se habla en tres departamentos: Quetzaltenango, en el departamento de San Marcos y Huehuetenango, por el 5.49% de la población del país.2
Poqomchi Maya Kiche' 92.000 En Baja Verapaz y en Alta Verapaz.Es hablado por el 1.02% de la población.2
Zutuhil Maya Kiche' 88.300 Se habla en los departamentos de Sololá y Suchitepéquez. Es hablado únicamente por el 0.7% de la población.2
Achí Maya Kiche' 85.552 Es hablado en cinco municipios del departamento de Baja Verapaz.Es hablado únicamente por el 0.94% de la población.2
Q’anjob’al Maya Q'anjob'al 77.700 Se habla en 4 municipios del departamento de Huehuetenango, por el 1.42% de la población del país.2
Ixil Maya Mam 70.000 Hablado en 3 municipios del departamento de El Quiché, también conocido como el Triángulo Ixil: Santa María Nebaj, San Gaspar Chajul, San Juan Cotzal, es hablado por el 0.85% de la población del país.2
Acateco Maya Q'anjob'al 48.500 Es hablado en dos municipios del departamento de Huehuetenango: San Miguel Acatán y San Rafael La Independencia, por el 0.35% de la población del país.2
Jakalteco Maya Q'anjob'al 40.000 Se habla en el departamento de Huehuetenango,, por el 0.42% de la población del país.2
Chuj Maya Q'anjob'al 40.000 Se habla en tres municipios del departamento de Huehuetenango, por el 0.57% de la población del país.2
Pocomam Maya Kiche' 30.000 Es hablado en el departamento de Jalapa y en el departamento de Escuintla. Es hablado únicamente por el 0.37% de la población.2
Chortí Maya Chol 30.000 Se habla en 2 municipios del departamento de Chiquimula (Jocotán y Camotán). Se habla también en una parte del municipio de La Unión en Zacapa, por el 0.42% de la población del país.2
Aguateco Maya Mam 18.000 Se habla principalmente en el municipio de Aguacatán en el departamento de Huehuetenango, por el 0.10% de la población del país.2
Sacapulteco Maya Kiche' 9.763 Se habla en el municipio de Sacapulas en El Quiché. Es hablado únicamente por el 0.09% de la población.2
Sipacapense Maya Kiche' 8.000 Se habla únicamente en el municipio de Sipacapa en el departamento de San Marcos.
Garífuna Arahuaca Caribeña 5.860 Aunque no es un lenguaje del tronco maya, este idioma, propio de los habitantes de Izabal, es uno de los idiomas que se sembraron en tierras guatemaltecas, luego de que los Garinagu huyeran de St. Vincent al ser perseguidos por los británicos. Es hablado por el 0.04% de la población del país.2
Uspanteco Maya Kiche' 3.000 Es hablado en los municipios de Uspantán y Chicamán en el departamento de El Quiché. Es hablado únicamente por el 0.07% de la población.2
Tectiteco Maya Mam 2.265 Es hablado en el municipio de Tectitán en el departamento de Huehuetenango, por el 0.02% de la población del país.2
Mopan Maya Yucateca 2.000 Se habla en el departamento de El Petén, por el 0.03% de la población del país.2
Idioma xinca Aislada Lenguas xinca 16 Es una lengua no emparentadas con las lenguas mayas cuyo origen es dudoso. Algunas hipótesis sugiereon que pueden haber llegado desde el sur. El xinca es hablado por unas doscientas personas en los departamentos de Santa Rosa y Jutiapa y actualmente es una lengua amenazada en peligro de extinguirse, hablada por el 0.14% de la población del país.2
Itzá Maya Yucateca 12 Es hablado en 6 municipios del departamento de El Petén, por el 0.02% de la población del país

 Resultado de imagen para mapa linguistico de guatemala     
    wegrafia                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            

departamentos y municipios de guatemala

epartamentos de Guatemala

Guatemala, "Lugar de muchos árboles" de acuerdo al vocablo náhuatl Quauhtlemallan se encuentra en Centro América y es la nación más importante heredera de la cultura Maya. Con 108,889km2 de extensión territorial, colinda al norte con México, al este con Belice, al sureste con Honduras y El Salvador, al Sur con el Océano Pacífico y al noreste con el Océano Atlántico. Su riqueza natural, cultural, arquitectónica e histórica le ha dado fama mundial, particularmente gracias a sitios como La Antigua Guatemala, Tikal, el Lago de Atitlán, Chichicastenango y más.

Mapa de Guatemala

Petén Huehuetenango San Marcos Quetzaltenango Totonicapán Retalhuleu Suchitepéquez Escuintla Santa Rosa Jutiapa Sololá Chimaltenango Sacatepéquez Guatemala Jalapa Chiquimula Zacapa El Progreso Baja Verapaz Quiché Alta Verapaz Izabal

Municipios de Guatemala

La organización territorial de Guatemala se compone de 22 departamentos y 334 municipios autónomos, los que a su vez totalizan casi 30,000 comunidades rurales. Si deseas ver Fotos e Imágenes de Guatemala y sus municipios por favor visita nuestras galerías de Guatemala.

universidades de guatemala

Universidades de Guatemala

Universidades de Guatemala, son todas aquellas que funcionan dentro del sistema de educación superior del país. Actualmente se posee 01 Universidad Pública y 14 Universidades Privadas, con un total de 15 Universidades legalmente autorizadas para funcionar y otorgar títulos y diplomas en toda la República de Guatemala.1

Índice

Universidad Pública

La única estatal y pública, la Universidad de San Carlos de Guatemala -USAC- fundada el 31 de enero de 1676, con Cédula Real Carlos II. Es autónoma según la Constitución de Guatemala y la Ley Orgánica de la USAC.
Universidad Pública
No. Institución Acrónimo Fundación Sitio
01 Universidad de San Carlos de Guatemala USAC 1676 (340 años) usac.edu.gt

Universidades Privadas

Son las que tienen su fundamento en la Constitución de Guatemala y la Ley de Universidades Privadas, Decreto No. 82-87 del Congreso de la República de Guatemala. Estas son las universidades que funcionan en Guatemala con autorización del Consejo de la Enseñanza Privada Superior (CEPS) y son las siguientes (por año de fundación):
Universidades Privadas
No. Institución Acrónimo Fundación Sitio
01 Universidad Rafael Landívar URL 1961 (54 años) url.edu.gt
02 Universidad del Valle de Guatemala UVG 1966 (50 años) uvg.edu.gt
03 Universidad Mariano Gálvez de Guatemala UMG 1966 (50 años) umg.edu.gt
04 Universidad Francisco Marroquín UFM 1971 (45 años) ufm.edu
05 Universidad Rural de Guatemala URG 1995 (21 años) urural.edu.gt
06 Universidad del Istmo UNIS 1997 (18 años) unis.edu.gt
07 Universidad Panamericana UPANA 1998 (17 años) upana.edu.gt
08 Universidad Mesoamericana UMES 1999 (16 años) umes.edu.gt
09 Universidad Galileo UG 2000 (15 años) galileo.edu
10 USPG 2006 (10 años) uspg.edu.gt
11 Universidad InterNaciones UNI 2009 (7 años) uni.edu.gt
12 Universidad de Occidente UDEO 2010 (6 años) udeo.edu.gt
13 Universidad Da Vinci de Guatemala UDV 2012 (4 años) udv.edu.gt
14 Universidad Regional de Guatemala UR 2014 (1 años) uregional.edu.gt   
Resultado de imagen para universidad de san carlos de guatemala campus


webgrafia